EL AGUA: UN DERECHO HUMANO
En Chile, un bien nacional de uso público, el agua, fue transformada a partir de la formulación del código de aguas, el año 1981, durante el régimen militar, en un bien de capital con el que se ha especulado (y usurpado) de forma sistemática, y durante ya largos 30 años.
La formulación del código de aguas separó la propiedad del agua del dominio de la tierra, provocando la dicotomía de que en Chile existen propietarios de agua sin tierra y viceversa, es decir propietarios de tierra sin agua.
La privatización de los recursos hídricos ha provocado enormes inequidades, ya que ha dejado librado al mercado un bien estratégico fundamental para la preservación de la vida, es así como hoy en día la provisión de agua potable se encuentra en manos de grandes transnacionales, y en materia de aguas de regadío, la propiedad del agua se concentra en manos de grandes empresas agroexportadoras.
Puedes leer este artículo siguiendo el enlace a la fuente.
Fuente: modatimachile.org