Patagonia: el agujero de ozono redujo las lluvias y ya afecta a los bosques
Es porque generó un desplazamiento de los vientos que alteró los patrones de precipitación. Los árboles de la región registraron su tasa de crecimiento más baja de los últimos 600 años.
Puedes leer este artículo siguiendo el enlace a la fuente.
Fuente: www.clarin.com