Portada
Se declara Alerta Roja para la Región de La Araucanía por incendios forestales
Utilidad Pública y Emergencias ~ 3 de Febrero de 2023
La información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) indica que se reporta simultaneidad de incendios forestales con comportamiento extremo y errático en la Región de La Araucanía, lo que concentra recursos disponibles a nivel regional.
En consideración a estos antecedentes técnicos de CONAF y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de La Araucanía, la Dirección Regional del SENAPRED cancela Alerta Amarilla y declara Alerta Roja regional por incendios forestales, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
Con la declaración de la Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres. De esta forma, se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento.
Puedes leer este artículo siguiendo el enlace a la fuente. Fuente: senapred.cl
Alcaldesa de Santa Juana culpa a monocultivos por incendios: "Necesitamos que se regule"
Utilidad Pública y Emergencias ~ 3 de Febrero de 2023
Ana Albornoz, alcaldesa de Santa Juana, se quebró en vivo al hacer un llamado a las autoridades para ir en ayuda de esa localidad, que se encuentra cercada por el fuego.
Puedes leer este artículo siguiendo el enlace a la fuente. Fuente: www.eldesconcierto.cl
Estado de catástrofe en Ñuble y Biobío: Presidente Boric interrumpe sus vacaciones y viaja a la zona
Utilidad Pública y Emergencias ~ 3 de Febrero de 2023
La Región de Ñuble tiene varios focos simultáneos mientras que en el Biobío, las comunas de Tomé y Santa Juana se han visto gravemente afectadas por el fuego.
Puedes leer este artículo siguiendo el enlace a la fuente. Fuente: www.cooperativa.cl
Incendios forestales: Gobierno dice que "el escenario meteorológico es complejo" e informa que ministros viajarán a zonas afectadas
Utilidad Pública y Emergencias ~ 2 de Febrero de 2023
La noche de este jueves, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se refirió a la situación de los incendios forestales que afectan a varias regiones del país, dando a conocer las medidas que se tomaron para enfrentar la situación y aseguró que "el escenario meteorológico es complejo".
Puedes leer este artículo siguiendo el enlace a la fuente. Fuente: www.emol.com
Ucrania lanza una oleada de redadas anticorrupción antes de la cumbre de la UE
Política y Legislación ~ 2 de Febrero de 2023
Ucrania anunció el miércoles registros en edificios gubernamentales y viviendas de ministros y oligarcas de alto nivel, en el marco de una campaña contra la corrupción. La medida se produce antes de una reunión de líderes europeos en Kiev para debatir el camino de Ucrania hacia la adhesión a la UE.
Puedes leer este artículo siguiendo el enlace a la fuente. Fuente: www.france24.com
Alerta roja para todo Ñuble por incendios forestales: Evacuaciones en Quillón, Quirihue y Coelemu
Utilidad Pública y Emergencias ~ 2 de Febrero de 2023
Esta emergencia se suma a la que afecta desde la noche de este miércoles a Chillán y Chillán Viejo.
Puedes leer este artículo siguiendo el enlace a la fuente. Fuente: www.cooperativa.cl
Sernac detecta diferencias de más de $25 mil entre medicamentos referentes y bioequivalentes: Llama a cotizar
Economía y Finanzas ~ 2 de Febrero de 2023
El presidente de la entidad, Andrés Herrera, además pidió a las farmacias que entreguen toda la información a los consumidores respecto de los remedios que disponen.
Puedes leer este artículo siguiendo el enlace a la fuente. Fuente: www.emol.com
Isapres registraron la mayor salida de beneficiarios en más de dos décadas
Salud y Previsión ~ 2 de Febrero de 2023
Los cotizantes y cargas bajaron 5,3% respecto a 2021, por lo que se convierte en la mayor fuga interanual desde el año 2000. Consalud y Cruz Blanca lideraron las salidas y concentraron más de la mitad de las bajas. Estas cifras se explicarían por varios motivos: el nuevo precio GES que se aplicó en 2022, el alza de precio en los planes, la inflación y la situación económica del país. Y todo ello, en medio de la crisis de las isapres, lo que ha significado una merma en la atención para los afiliados. En este contexto, se ha registrado un alza de consultas en Fonasa de personas que evalúan una alternativa distinta a las isapres.
Puedes leer este artículo siguiendo el enlace a la fuente. Fuente: www.latercera.com
Balance Diario COVID
Salud y Previsión ~ 2 de Febrero de 2023
1.901 casos nuevos
4.428 casos activos
34 fallecidos registrados (63.850 en total)
9,57% positividad nacional
13.296 exámenes 24 hrs (48.154.268 en total)
297 camas críticas disponibles
Puedes leer este artículo siguiendo el enlace a la fuente. Fuente: www.minsal.cl
Puedes leer el detalle desagregado por región siguiendo el enlace al Ministerio de salud. Fuente: www.minsal.cl
Por qué las mujeres en Corea del Sur están en una "huelga de natalidad"
Economía y Finanzas ~ 2 de Febrero de 2023
Después de llevar más de un año intentando persuadir a las mujeres surcoreanas de tener hijos, Chung Hyun-back dice que hay una razón que destaca de su fracaso: "Nuestra cultura patriarcal". Chung, a quien el gobierno anterior encomendó la tarea de revertir la caída en picada de la tasa de natalidad del país, sabe de primera mano lo duro que es ser mujer en Corea del Sur. Ella, en lugar de casarse y tener hijos, optó por su carrera profesional. Como Chung, millones de mujeres jóvenes han rechazado colectivamente la maternidad con la llamada "huelga de natalidad".
Puedes leer este artículo siguiendo el enlace a la fuente. Fuente: www.nytimes.com
"La sociedad occidental se ha construido sobre la peligrosa fantasía de que los seres humanos pueden vivir ajenos a los límites de la naturaleza"
Medioambiente ~ 2 de Febrero de 2023
¿Cómo se sostiene la vida humana?: Es una pregunta clave para revelar las contradicciones del modelo económico occidental, según Yayo Herrero, antropóloga española y experta en educación ambiental y desarrollo sostenible.
Puedes leer este artículo siguiendo el enlace a la fuente. Fuente: www.bbc.com
Mil funcionarios de Collipulli inician paro tras asalto y ataque incendiario a tres colegas
Sindical ~ 2 de Febrero de 2023
El alcalde dijo que "nadie quiere salir a trabajar, por la inseguridad que se vive". Dirigentes explicaron que no se dispusieron turnos éticos en salud y que mañana esperan reunirse con autoridades del gobierno central.
Puedes leer este artículo siguiendo el enlace a la fuente. Fuente: www.emol.com
Enap reporta resultados y destaca cifras que son las mejores de los últimos 10 años
Economía y Finanzas ~ 2 de Febrero de 2023
La gerencia general de la estatal destacó que los buenos resultados se lograron por varias razones, entre ellas, mejores márgenes mundiales de refinación y mejoras sostenidas en gestión de la productividad y costos.
Puedes leer este artículo siguiendo el enlace a la fuente. Fuente: www.biobiochile.cl
FNE publica recomendaciones para disminuir precios de servicios funerarios: pueden superar los 2 millones de pesos
Economía y Finanzas ~ 2 de Febrero de 2023
La Fiscalía Nacional Económica publicó ayer el informe final sobre el estudio del mercado fúnebre y servicios funerarios.
Puedes leer este artículo siguiendo el enlace a la fuente. Fuente: lavozdemaipu.cl